Los pájaros y los hombres: alas y aire


No solo vuela el pájaro por el impulso de sus alas, sino también por la resistencia del aire.
¿Qué os parece? ¿A que no hace falta explicar nada más?
Lo he leído en un libro que trata sobre la pérdida de la ilusión en la lucha por ser mejor. En el vocabulario clásico —de siempre: de ahora, por eso mismo—, a eso se le llama "tibieza".

Sólo unas pocas preguntas, para pensar: 
  1. ¿Qué pasa si el pájaro interpreta —menudo pájaro— que el aire es malo sólo porque aún no sabe usar las alas? Nos habría salido un pájaro pijo: "¡ay, hay aire!". Muy actual esa aliteración.
  2. Otra: ¿qué pasa si el aire es demasiado fuerte y deja de ser útil para empezar a ser dañino? Que ya no se le llama aire, sino huracán. Y los pájaros inteligentes, que no salen a todos los aires, se quedan en casa.
  3. Coletilla (de pájaro) cuasi-inútil: las dificultades, con práctica, nos hacen volar. ¡Ojo con quienes las quitan siempre: el pájaro no vuela en el vacío!

Comentarios